![]() |
Fuente: EOI-Murcia |
La Escuela Oficial de Idiomas de Murcia tiene un apartado donde su alumnado puede mandar artículos para que los publiquen. Desde este enlace se puede acceder al apartado de Español para Extranjeros.
¿Te animas a leer uno?
Blog con recursos para la enseñanza y el aprendizaje de Español como Lengua Extranjera (ELE).
![]() |
Fuente: EOI-Murcia |
La Escuela Oficial de Idiomas de Murcia tiene un apartado donde su alumnado puede mandar artículos para que los publiquen. Desde este enlace se puede acceder al apartado de Español para Extranjeros.
¿Te animas a leer uno?
![]() |
Fuente: sepie |
El Portfolio Europeo de las Lenguas es un documento diseñado para que el estudiante de lenguas extranjeras pueda plasmar por escrito sus avances en ellas y así pueda hacer una autoevaluación de su aprendizaje. Muchos países de los 49 Estados Miembros pertenecientes al Consejo de Europa
cuentan ya con modelos de PEL validados.
En España es un proyecto liderado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación(SEPIE). Siguiendo las Recomendaciones del Departamento de Política Lingüística del Consejo de Europa y coincidiendo con el Año Europeo de las Lenguas en marzo de 2001 se constituyó un Comité Nacional para su desarrollo. Los modelos propuestos fueron trabajados y validados a lo largo de varios años, acabando el trabajo en el año 2010.
Si bien el modelo de cada país es distinto, en ellos se cuenta con tres grandes apartados:
En los enlaces siguientes se puede consultar y descargar los modelos para secundaria y personas adultas, así como información de interés sobre los mismos.
¿Cuándo empiezas a rellenar el tuyo?